top of page
COMPACTO


El corte de cabello recto tiene ese nombre porque se corta todo el cabello de un mismo largo para lograr una caída sólida y uniforme.

 

No es aquel en el que se cortan diferentes capas para lograr un mayor volumen. Es recto porque el cabello se adapta naturalmente a la forma del rostro, haciendo que el peso caiga alrededor del perímetro de éste.

ESTILOS DE CORTE

 
DEGRADADO


Los cortes de cabello degradados son cortes de cabello a capas. Se trata de cortes de pelo  irregulares y es una opción para mujeres de todas las edades para lucir a la moda.

 

Con el pelo degradado conseguirás dar aire y movimiento a tu cabello.

UNIFORME


El corte en capas uniformes es simplemente un corte que está diseñado para crear longitudes uniformes en el pelo por toda la cabeza. (Esto significa que todo el pelo es la misma longitud).

 

Esto se logra mediante la determinación de una longitud de partida y guías de corte - por lo general en el perímetro del cabello (que es el pelo que crece a lo largo de la línea del cabello todas estas guías cortar el cabello en secciones más cercanas ellas.

PROGRESIVO

 

Corte en capas donde la longitud del cabello de la coronilla siempre será más corta que la de la nuca.

El corte de cabello en capas aporta volumen y movimiento al cabello, especialmente si este es muy largo.

Las capas pueden ser en diferentes largos, y de esta forma logramos adaptarlas a nuestro tipo de pelo, nuestro rostro y nuestras necesidades.

 

Son útiles para enmarcar la cara, especialmente si van acompañados de flequillos.

BASICO

 

La longitud de cabello aumenta progresivamente a partir de la nuca, siendo esta la más corta.


Una mujer que lleve cabello corto, además de verse súper moderna, es señal de seguridad porque confía en todos sus atributos, especialmente los de su rostro para mostrarlo libre de una larga cabellera.

ASIMETRICO

 

El cabello corto asimétrico es muy popular y existe una gran variedad de estilos de ellos para mujeres, dándole una gran personalidad, estilo femenino y audacia.

Son muy prácticos y fáciles de mantener.

 

El secreto está en cortar más corto de un lado y más largo hacia el otro ,queda de maravilla con flequillo.

Siempre hay que seleccionar el que más se adecue a la personalidad y rasgos faciales. 

GEOMETRICO

 

Los cortes de pelo geométricos crean estilos intemporales con contornos y ángulos ultra precisos que podrás cuidar y peinar fácilmente.

El término “geométrico” evoca formas como triángulos, rectángulos, círculos, cuadrados, etc. Los cortes geométricos exigen por lo tanto la máxima precisión y formas absolutamente definidas.

 

Los cortes de pelo geométricos no aceptan rizos, mechones rebeldes, escalados o ondas.

CONTRASTE


Es un estilo de corte  salvaje que juega al contraste entre las raíces.

En el se aprecian diferencias de longitudes y para su realización se aplican tecnicas como el desfilado.

Transmite una personalidad atrevida, juvenil y  muy segura de si misma

SEGUN TECNICA EMPLEADA

 
RECTO


Esta tècnica de acabado, se puede realizar de diferentes formas, ya sea con màquina de cortar cabello o bien con peine y tijera, de manera que provoca densidad en el perímetro de la zona de corte e impide el movimiento de cabello que tendría con un desfilado, por ejemplo.

VACIADO


Esta tècnica de acabado en corte, se utiliza para cabellos muy densos que, según el corte de pelo o el gusto del cliente, no favorezca o no sea de su agrado.

 

Vaciar el cabello con la tijera de vaciar,  disminuye la densidad capilar.

DESFFILADO


La técnica de corte desfilado, puede hacerse de dos maneras: mediante el filo de la tijera o mediante navaja, de manera que el cabello deja de estar compacto, tiene más movimiento y más forma, favoreciendo mucho según que rotros, como por ejemplo el hexagonal, que disimula la amplitud de los pómulos.

SEGUN EVOLUCION HISTORICA O EPOCA

 
AÑOS 20

Corte garçon 
Cabello corto de aire masculino,  nunca muy apurada con técnica de tijeras y peine y patillas y flequillos algo más estilizados realizado con navaja. Se atribuye a las mujeres francesas de los años 20 que querían marcar una diferencia y hallaban en lo andrógino su marca de exclusividad. Fue muy popular en los 60, teniendo a la genial Twiggy como imagen principal”. 

Corte bob
El bob es un corte recto y compacto  que llega a una altura entre la mandíbula y el cuello y suele ir acompañado de un flequillo. Su origen se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando las enfermeras por cuestiones prácticas y de higiene empiezan a cortar sus melenas.

 

AÑOS 30
 

Los cabellos se cortan un poco más degragados que en la decada anterior y con un poco de forma redondeada en la zona delantera consiguiendo más volumen en las puntas.

Las rayas són muy marcadas al medio o al lado y muy largas llegando a la coronilla.

AÑOS 40
 

En 1940 el estilo de peinado és más largo y con  volúmenes más exagerados en la zona frontal, melenas caídas por los hombros,  ligeramente onduladas. La linea de corte es redondeada hasta la altura de los ojos.

 

En esta época el marcado de los cabellos era lo que daba la forma al peinado.
Los tonos en el color que preferian , eran los rubios claros y dorados.

AÑOS 50
 
Los estilos de peinado tienen longitudes algo más largas que en la década anterior.
Los cabellos se cortan con un ligero degradado  para crear un  cortorno que ayude a que las puntas se vuelvan hacia adentro.
Se ponen de moda los fleqlillos cortos, anchos y compactos peinados con bucles hacia dentro.
 
AÑOS 60

Los años 60 tuvieron unos estilos muy definidos que iban desde cabellos muy cortos, pasando por medias melenas a largo, pero todos con un denominador común: formas huecas y con el máximo de volumen en la coronilla (aparece el crepado), esto obliga, aún en los cabellos más cortos, a dejar esta zona con mayor longitud.

 

En este momento se combina el uso de las tijeras y la navaja en casi todos los cortes,

los más cortos se estructuran con la navaja y se igualan con las tijeras; sólo en las

melenas lacias se manejaba exclusivamente las tijeras. Los estilos són degradados y uniformes. Aparece el corte tigwy deLesley Lawson que combina corte degradado y básico.

AÑOS 70

En la primera decada de  los 70 los volúmenes  se reducen y aunque sin abandonar del todo la década anterior, surgen con más fuerza introducido por Vidal Sasson, los cabellos cortos y lisos similares a los de los años 20 pero con lineas de corte rectas o redondeadas y perfiladas en el contorno del óvalo; triunfan las tijeras sobre la navaja, más apropiada para estilos con peso en las  puntas.

Como tendencias innovadoras a finales de la década de los 70  aparecen los cortes progresivos con lineas de corte concavas como el estilo que pone de moda  Farrah Fawcett. El clásico corte de melena corta compacta de Rafaela carrá con su flequillo degradado también hace furor entre las más clásicas.

AÑOS 80 

Los peinados de los años 80 estaban influenciados por  las series norteamericanas y la cultura de la música pop.

Privilegiaban el volumen y el tamaño, acorde con una década que amaba la riqueza y el poder. Los grandes volumenes, la permanente y el color fue un icono de los 80. Es una combinación de todas las técnicas de corte y estilos, que se personalizan en cada cliente, a través del dominio de las tijeras convencionales y las técnicas de acabado con tijeras dentadas y navaja.

Prevalecen las texturas activas y se combinan dos o tres técnicas de corte; compacto, degradado, uniforme y progresivo, esta última con más fuerza recordando a los estilos de los ídolos del rock como Bon Jovi y otros. Las capas superiores son mas cortas que las inferiores formando un capeado que puede ser mayor o menor, dependiendo del angulo de projección que puede ser de 90º a 180º, a lo largo del cabello. Se lleva mucho el flequillo.

AÑOS 90

Los peinados de los noventa se parecieron bastante a los de los años setenta, destaca el minimalismo, la sencillez y se rechaza la ostentación vivida en los años 80.

Se produjo una gran diversificación y la gente intentó peinarse mucho más "casual", por lo que es difícil decir cuál era la tendencia por excelencia la moda la marcaron reconocidas Top Models como: Claudia Shiffer, Naomi Campbell, Linda Evangelista, Elle McPherson.

Las medias melenas y melenas largas se cortan con cortes degradados o progresivos de proyección baja 90º, consiguiendo mayor volumen en las zonas de las puntas. Se juega mas con las líneas de contorno que pueden ser rectas, cóncavas o convexas.

ACTUALIDAD


Se utilizan diferentes técnicas de corte; con tijera convencional o maquinilla i tecnicas de acabados con tijera como el punteado, dentado o desfilado y el vaciado con la tijera dentada.

Los estilos de corte pueden incluir las cuatro estructuras básicas en un solo peinado y además se utiliza el color para resaltar con más fuerza los estilos de corte, adaptando corte y color a la forma del ovalo, creando estilos innovadores y muy favorecedores.

SEGUN LAS NUEVAS TENDENCIAS

 
CLASIFICASION
SEGUN CRITERIO
 FORMA-CORTE-COLOR


Segun las nuevs tendéncias, podemos observar que se llevan melenas largas poco escaladas, con mechas californianas y marcados desenfadados y sensuales, como cabellos ondulados..

También se llevan cabellos cortos, decolorados, asimètricos, con flequillos más largos y bicolores varios.

I'M AN ALBATRAOZ - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

© 2023 by GROOMSMAN Proudly created with Wix.com

bottom of page