
ESTILOS GENERALES DE PELUQUERIA




ESTILO CLASICO
ANTICUADO
La naturaleza cambiante de los peinados femeninos causaron una inmensa controversia en los locos años 20. Las mujeres de espíritu libre cambiaron el cabello largo y recogido por moderno cabello corto, como las melenas estilo muchacho. De todos modos, muchas mujeres se mantuvieron al filo de la evolución de la moda sin esquilar sus largos rizos.




ESTILO CLASICO
ACTUAL
Este estilo es uno de los que mejor encaja con aquellas mujeres que ya han cumplido los 40 años. Se trata de un look femenino y delicado, que mezcla a partes iguales un toque angelical y un aire de transgresión. Una de las principales características de este peinado es su versatilidad y es que puedes lucirlo con flequillo o sin él, con ondas, con volumen…




ESTILO INNOVADOR
La cera de fijación resulta perfecta para este tipo de peinados, además de la gomina, que dará un aspecto más brillante a los laterales recogidos, sin olvidar el secador de aire caliente para aportar el volumen necesario al resto del cabello y las planchas, si lo que queremos es lucir una cresta en toda regla y que no se mueva en toda la noche.
Otra opción puede ser la de teñir las puntas de un color más oscuro como el morado, azul o negro para darle más gracia, y por supuesto acentuar la mirada con una buena sombra de ojos ahumada, el resultado será espectacular.




ESTILO ACTUAL
Los cortes de pelo de moda que se llevan esta temporada 2015 son muy variopintos. Según el rostro y el estilo que tengamos o busquemos tenemos muchas posibilidades y diferentes tipos. Unos más arriesgados y radicales y otros no tanto, pero sí muy atrevidos y originales.




ESTILO NATURAL
El cabello al estilo natural y con textura es una fuerte tendencia para la temporada primavera verano que está por comenzar. Es un estilo cómodo, chic y urbano para los tamaños de melenas largas y medianas. La clave es la textura que se puede obtener utilizando productos como gel, mousse, óleo, entre otros, para conseguir un look relajado, despeinado y natural.




ESTILO FUNCIONAL
El estilo funcional o informal,esta basado en cortes ya sean largos o cortos que proporcionan comodidad y facilidad de peinado. Son prácticos y rápidos de hacer.
Este estilo inspira libertad,agilidad y dinamismo. No requiere de mucha elaboración y a la vez la mujer luce divina.




ESTILO DEPORTIVO
Peinados bien recogidos y en ocasiones tirantes que dejan al descubierto el restro, han de ser cómodos, prácticos, de fácil confección y que permitan la realización de actividades deportivas.




ESTILO EXTREMADO
Son extremadamente llamativos y llaman muchisimo la intencion.Tanto de hombre como de mujer estos peinados captan la visión de quien esta a su alrededor.Constan de extremados volumenes, formas y colores producto de la imaginación del creador. Este estilo es muy visto en pasarelas




ESTILO ELEGANTE
Es un estilo que se caracteriza por la sencilles de su diseño y poca ornamentación asemejandose asi al estilo minimalista. Transmite elegacia, feminidad y delicadeza; ideal para bodas,celebraciones y cualquier otro evento social. Ha de ir acompañado con un maquillaje suave y tenue asi como de un vestuario que haga juego.




ESTILO SENSUAL
Cabello ondulado en suaves ondas o grandes bucles que tapan parte del ovalo. Las ondas pueden llegar a ser muy románticas y a la vez sensuales
Los eventos especiales son la ocasión ideal para llevar un peinado así.




ESTILO SOFISTICADO
Recogidos muy elaborados, distinguidos y elegantes para fiestas de noche, galas y pasarela.




ESTILO ETNICO
Apareció por primera vez como moda en los años 80 con el estilo de musica reggae y las trenzas de Bo Dereck.
El estilo étnico tiene su origen los estilos de peinado de tribus de Africa o Sudamerica. Se caracteriza por recogidospor usar rastas, trenzas o la combinación de ambas cosas con pelo suelto o recogido que recuerdan a peinados de tribus ancestrales.
Hoy en dia se empiezan a introducir colores en estos estilo para darles un estilo mas actual.
ESTILO TRIBAL




ESTILO AFRO
Estos estilos tienen mucho volumen debido a las cualidades y estructura del cabello afroamericano, pero también se pueden conseguir con permanentes o planchas.
Los peinados y cortes afroamericanos se estructuran a lo largo de líneas limpias y geométricas.




ESTILO HIPPIE
Hipies Fue en los años 60,cuando se inicia este boom hippie y en la actualidad son los más populares, se caracterizan por ser peinados muy naturales y sencillos,sin perder su esencia.
El estilo de estos peinados es relajado, bohemio y siempre utilizan cintas, vinchas, flores, pañuelos y trenzas, convirtiéndolo así en un look desenfadado y romántico.
Los peinados hippies pueden ser llevados en una melena suelta, pelo ondulado, pelo con trenzas, pelo semirecogido.




ESTILO GRUNGE
Nace a mediados de los años 80 en Washington, Estados Unidos.se expande como una subcultura juvenil a principios de los 90. Esta forma de vida fue copiada de los ermitaños.
Visten camisas escocesas o de franelas (muy usadas en la zona de Seattle), pantalones vaqueros o jeans, generalmente rotos o gastados y botas Dr. Martens o zapatillas Converse y gorros de esqui.
Se caracterizan por llevar cabelleras largas, descuidadas, despeinadas y con el color del cabello con raices sin teñir.




ESTILO ROCKER
El origen de los rockers viene directamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50. Año de aparición en España: Segunda mitad de los setenta, sobre todo en su vertiente musical y con atuendos menos llamativos que en la versión anglosajona. Auge significativo a finales de los años 80.
Atuendo característico: cazadoras cortas y tejanos con grandes hebillas de metal e insignias dibujadas manualmente en la espalda; botas camperas con punteras muy extremadas.
Peinados con tupe y los laterales sin volumen, los hombres ademas del tupé llevan patillas largas.




ESTILO PUNK
La insignia más característica de un look punk es ¡la cresta!. És una subculturasurgida a comienzos de los años 80, que proviene de el mohawk, mohicano o iro (referencia al pueblo iroqués) es un corte de cabello que consiste en afeitar completamente ambos lados de la cabeza, dejando una franja de cabello notablemente más largo o cresta.
Este estilo aparte de por la cresta se caracteriza por introducir colores poco convencionales; rojo, azul, rosa, etc. y por necesitar cosmeticos fijadores muy fuertes.




ESTILO PIN-UP
Este estilo surgió en los años 40 durante la segunda guerra mundial. Visten con estilos de ropa muy femenina con sugerentes escotes, faldas estrechas o sueltas o pantalones entubados de talle altos y zapatos de tacón fino. Para maquillarse utilizan delineadores negros y labios muy rojos.
El estilo de peinado es ondulado con bucles, y la zona frontal llevan los Victory Rolls que se realizaban en la zona del flequillo y la nuca y varian en tamaño y número según el peinado a realizar Este peinado consiste en realizar dos grandes rollos, uno a cada lado de la cabeza, que se unirán en el centro de la cabeza, en su parte superior.




ESTILO EMO
Origen: La palabra "emo" viene de Emotional hardcore music. La cultura emo se popularizó en la primera década de los años 2000, a pesar de ello, el inicio de los emos nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano.
Características: Peinado con raya lateral y grandes flequillos cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas.



ESTILO FLOGERS
Origen: También conocidos como flogers o floguers, son en su mayoria adolescentes asiduos a páginas webs sociales como fotolog.com o Instagram, donde se relacionan colgando fotos y comentarios.
Atuendo característico: Zapatillas estilo Converse, pantalones de pitillo (con la parte baja de la pierna más ajustada que los pantalones comunes), camisetas amplias y colores llamativos. Suelen llevar el pelo ni largo ni corto (media melena), con flequillo.
Este peinado se caracteriza por el corte progresivo en la zona de nuca y patillas y corte tipo bob desfilado en la zona superior con grandes flequillos peinados hacia delante.




ESTILO HIPSTERS
La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.
Los peinados hipster son inconfundibles parece que " se acaban de levantar de la cama" aunque en realidad hayan pasado varios minutos frente al espejo arreglandose su cabello.




ESTILO DANDY
El estilo dandy, nació en la alta burguesía de la sociedad inglesa del siglo XVIII, se caracterizaba por la elegancia del estilo masculino que aplicada a la mujer, suma ese toque de extrema sensualidad. Es la clave perfecta para vestir a la mujer trabajadora, la mujer de negocios.
Peinados que se asemejen al look masculino pero sin perder la elegancia y feminidad.
De ambiente refinado y elegante que transmita personalidad, seriedad y orden.
Se utilizan los sombreros como complemento
OTROS ESTILOS




ESTILO HOLLYWOOD
Las actrices, modelos y celebrities del panorama internacional busacan looks que destaquen su belleza y glamour en la alfombra roja.
Para ello utilizan una gran variedad de peinados y entre los mas destacados estan los moños, coletas tirantes, trenzas, semirrecogidos y las ondas al agua.
Las lineas sencillas aportan elegancia asÍ como las ondas transmiten sensualidad.
La diversidad de peinados esta dada según los gustos de cada persona y en su personalidad.




ESTILO ORIENTAL O ASIATICO
Es un estilo que comprende una gran variedad de peinados, formas y lineas que los caracterizan
Los más tradicionales son muy elaborados y abundantes de ornamentación.
Los que más identifican a este estilo son
los personajes del maga, el anime o los videojuegos quienes marcaron tendencia y fueron popularmente seguidos. Predominan los cabellos lisos, cortes asimétricos y coloracion de fantasía.